
En caso de que no aparezca la opción, o bien, no fuera posible inscribirse a la carrera de Ingeniería en Diseño y tecnología en Semiconductores (IDTS) en las opciones que ofrece la UJED, las instrucciones son las siguientes:
- Selecciona en primer lugar la carrera de Ingeniería en Ciencias de los Materiales (ICM), ofrecida por la misma institución (Facultad de Ciencias Químicas, unidad Durango)
- Presentar todos los requisitos para inscribirse en esa carrera (Exámenes, entrega de documentación, etc.).
- IMPORTANTE. Dentro del proceso de la entrevista dentro de la facultad FAVOR DE INDICAR AL ENTREVISTADOR QUE DESEA INSCRIBIRSE A LA CARRERA DE IDTS (SEMICONDUCTORES), para lo cual el entrevistador procederá a llenar un formulario.
Ingeniería en Diseño y Tecnología de Semiconductores
El objetivo es formar profesionistas en diseño y tecnología de semiconductores, con una sólida ética, capaces de generar y aplicar nuevos conocimientos en las áreas de Ciencias Químicas, Electrónica y de Circuitos. Los egresados de esta área, están preparados para ofrecer soluciones a diversos problemas sociales y económicos, tanto de Durango como del país, por medio del diseño, creación y fabricación de dispositivos semiconductores, mismos que forman parte integral de dispositivos electrónicos tales como celulares, computadoras, equipo médico, vehículos, etc. Un ingeniero en semiconductores se especializa en el diseño, fabricación y optimización de dispositivos semiconductores, como microchips, transistores y circuitos integrados. Su trabajo abarca varias áreas clave:
Áreas de trabajo de un ingeniero en semiconductores
Diseño de circuitos integrados
Crea y optimiza microchips utilizando software especializado (como Cadence, Synopsys o Mentor Graphics). Trabaja en la arquitectura de los chips para mejorar rendimiento y eficiencia. Fabricación y procesos de semiconductores
Supervisa la producción de chips en fábricas llamadas fabs. Controla procesos como la fotolitografía, deposición de materiales y grabado. Garantiza que los chips cumplan con especificaciones técnicas. Pruebas y validación
Desarrolla pruebas para detectar fallos en los semiconductores. Optimiza la calidad y el rendimiento de los dispositivos. Investigación y desarrollo (I+D)
Investiga nuevos materiales (como el grafeno o el GaN) para mejorar la tecnología. Trabaja en la miniaturización y eficiencia de los chips. Automatización y optimización de procesos
Usa inteligencia artificial y algoritmos para mejorar el diseño y la producción. Implementa soluciones para reducir costos y tiempos de fabricación.
¿Dónde puede trabajar?
Empresas de semiconductores como Intel, TSMC, Samsung, Qualcomm o NVIDIA. Empresas de tecnología como Apple, Google o Tesla.
Centros de investigación y universidades.
Empresas de automatización y robótica.
Es una carrera con alta demanda, bien remunerada y clave para el avance de la tecnología.
Habilidades adquiridas
Conocer, diseñar simular y desarrollar sistemas y aplicaciones orientadas a la integración de hardware, software y redes de comunicación, tecnologías y dispositivos sostenibles dentro de la industria de los semiconductores, dispositivos y tecnologías avanzadas en el diseño de sistemas de conversión de potencia, integración de semiconductores en sistemas de potencia renovables, semiconductores de alta eficiencia. sistemas energéticos, estructura de los semiconductores, materiales y procesos de nanofabricación.Conocimientos
El egresado podrá diseñar crear e innovar tecnologías en semiconductores y circuitos electrónicos, así como implementar procesos de manufactura de los mismos, aplicando criterios de sustentabilidad y respeto multicultural en la obtención y fabricación de dispositivos electrónicos, además, los egresados tendrán la capacidad de gestionar proyectos empresariales relacionados con las nuevas tecnologías, como Internet de las cosas (IoT) e inteligencia artificial, aplicadas a su entorno.Competencias Generales
Construcción, interpretación y análisis de modelos matemáticos, resolución de problemas, habilidades experimentales para realizar prácticas de laboratorio con precisión, análisis de datos, aplicación de conocimientos en contextos diversos, comunicar resultados de manera clara , trabajo en equipo con ética y responsabilidad, manejo de tecnologías de punta en la elaboración de dispositivos semiconductores, elaboración de circuitos y dispositivos electrónicos, conceptualización y desarrollo de dispositivos avanzados, colaboración y gestión de proyectos empresariales en el ámbito de los semiconductores. Plan de estudios Mapa CurricularPlan de estudios
Mapa CurricularÁrea de formación básica
Química Inorgánica | Álgebra Lineal | Diseño Asistido por Computadora (CAD) | Física I |
Química Orgánica I | Cálculo Diferencial | Introducción al Método experimental | Física II |
Química Orgánica II | Cálculo Integral | Electromagnetismo | Termodinámica |
Electroquímica | Ecuaciones Diferenciales | Contexto Social de la Profesión | Física Moderna |
Probabilidad y Estadística |
Materias Institucionales
Filosofía | Cultura de la Paz | Ética y Cultura de la Legalidad | Desarrollo Sostenible |
Formación Disciplinar
Matemáticas Avanzadas para Ingeniería | Automatización de Sistemas | Nanotecnología | Seguridad Industrial y Ambiental |
Caracterización de Materiales | Desarrollo de Negocios | Desarrollo de Habilidades Proesionales | Introducción a la Ingeniería en Semiconductores |
Física del Estado Sólido | Programación | Óptica | Fundamentos de Electrónica |
Simulación Electrónica | Gestión de la Calidad y Sustentabilidad | Cristalografía | Fisicoquímica de Materiales |
Circuitos de Estalo Sólido I | Modelado de Semiconductores | Dispositivos Optoelectrónicos | Circuitos Electrónicos |
Electrónica de Potencia | Formación Ejecutiva |
Área de formación terminal
Diseño Estadístico de Experimentos | Economía | Investigación de Proyectos | Manufactura de Semiconductores |
Seminario de Investigación | Residencia Profesional | Fabricación de Semiconductores | Circuitos de Estado Sólido II |
Procesamiento de Semiconductores | Sensores y Mediciones Eléctricas |
Diseño creación e inovación en semiconductores
Dispositivos Electrónicos Avanzados | Desarrollo de Sistemas Embebidos | Desarrollo de Unidades de Procesamiento Neuronal Para IA | Dispositivos Microelectromeácnicos y Nanoelectromecanicos (Mems y Nems) |
Tópicos Selectos de Ingeniería en Semiconductores | Inteligencia Artificial Para Robótica |
Manejo de Procesos de Manufactura de Semiconductores
Nanofabricación de Semiconductores | Fabricación por Litografía | Automatización y Control en la Manufactura de Semiconductores | Diseño de Circuitos Integrados VLSI y ULSI |
Tópicos Selectos de Ingeniería en Semiconductores | Sistemas Autónomos de IoT |
Sustentabilidad y Energías Verdes
Materiales Avanzados Para Energías Verdes | Sistemas de Almacenamiento de Energía basados en Semiconductores | Energías Verdes y Sistemas de Potencia | Modelado y Simulación de Sistemas Energéticos Renovables |
Tecnologías Verdes en Semiconductores | Eficiencia e Impacto Ambiental |